El manejo del parto
Febrero de2013
La maternidad de las explotaciones ganaderas es el punto primordial del buen comienzo. En nuestras granjas cunícolas, dependiendo del ritmo de cubrición postparto, podemos llegar a tener hasta 9 partos por coneja en un año...
Ver artículo
Serga celebra unas jornadas sobre competitividad en las explotaciones cunícolas
Febrero de2013
SERGA, S.L., centro de inseminación, selección y multiplicación cunícola perteneciente a la red UPV y localizado en Aras de los Olmos, Valencia, ha organizado recientemente unas jornadas cunícolas para animar a los cunicultores a que hagan un esfuerzo por saber los parámetros de sus granjas...
Ver artículo
Portada febrero
Febrero de2013
EVENT La RHDV y la crisis, temas clave en las jornadas de Novartis
cunicultura
221
Estructura de las explotaciones
El manejo del parto
Integrados en
PORTADA-CU201302.indd 1 08/03/13 11:27
Ver artículo
Clasificados
Febrero de2013
Ver artículo
Una olla a presión
Febrero de2013
La situación actual es claramente insostenible para el productor, con unos costes alimentarios totalmente desorbitados que conjugándose con las cotizaciones recibidas han puesto totalmente contra las cuerdas al sector...
Ver artículo
Recientes avances en nutrición vitamínica para conejos (I)
Febrero de2013
Ver artículo
La valentía de ser cobardes
Febrero de2013
Hace ya dos años que muchos tuvimos la valentía de decir que no nos parecía adecuado y que teníamos miedo de la repercusión mediática negativa que produciría. Sin embargo, y gracias a la valentía de tirar adelante con el proyecto de los representantes de INTERCUN, se realizó una campaña que nos dejó huella y que a nivel de calle se bautizó como la campaña del conejo de la Belén...
Ver artículo
Familia Martí-Carbó: un ejemplo de reconversión ganadera
Febrero de2013
En casa de Ramon Martí y Pilar Carbó siempre han conocido el trabajo en la granja. La cunicultura para ellos es más que una forma de ganarse la vida: es la actividad a la que se han dedicado en los últimos 30 años. Cuando vivía en casa de sus padres, Pilar criaba conejos y ovejas e incluso aprendió la apicultura...
Ver artículo
José María Pérez Monguió, director de la Cátedra de Bienestar Animal de Cádiz -UCA-
Febrero de2013
José Mª Pérez Monguió, Doctor Europeo en Derecho y miembro del grupo de expertos en materia de Bienestar Animal creado por el MAGRAMA entre 2008 y 2010, es ahora el director de la recién estrenada Cátedra de Bienestar Animal de la Universidad de Cádiz, la primera de estas características que se crea en Europa...
Ver artículo
Venezuela
Febrero de2013
En el año 1995, M. Colin y F. Lebas publicaron el libro El Conejo en el mundo, y en él dicen que Venezuela presenta una pequeña producción cunícola. Llegan a una estimación de 6.000 toneladas/año de carne de conejo...
Ver artículo
La federación de criadores de conejos de Euskadi, pionera en impulsar la certificación de la huella de carbono
Febrero de2013
La Federación de Cunicultores de Euskadi pretende optimizar productiva y ambientalmente el sector y convertirse en la primera experiencia a nivel mundial en el cálculo de la huella de carbono de la cadena de valor del sector cunícola...
Ver artículo
Estructura de las granjas cunícolas: rendimientos técnico-económicos y costes de producción en la cría de conejos
Febrero de2013
En el ITAVI se han llevado a cabo dos procesos de seguimiento de los resultados de explotaciones cunícolas, con la ayuda financiera de France AgriMer y del CAS DAR. Por una parte, los resultados de gestión técnico-económica (GTE) se han centralizado en el cuadro de los programas RENACEB–RENALAP que permiten, desde 1983, establecer referencias nacionales a partir de una muestra que se beneficia de una amplia representatividad y de medir la evolución de los rendimientos hasta el margen sobre el coste...
Ver artículo
La Enfermedad Vírica Hemorrágica y la crisis, temas clave en las Jornadas de Novartis
Febrero de2013
Con una notable presencia de técnicos del sector -alrededor de una treintena larga- Novartis Salud Animal organizó sus II Jornadas en Barcelona los días 13 y 14 de diciembre de 2012. Fueron unas jornadas con un formato muy parecido al que hicieron hace cerca de dos años, muy participativas y creando un forum de debate donde los veterinarios podían expresarse con gran libertad y compartir experiencias...
Ver artículo
HYCOLE, siempre más equilibrio entre rendimiento y seguridad
Diciembre de2012
Desde hace más de 25 años, la genética HYCOLE no ha cesado de desarrollarse para convertirse en uno de los mayores actores de la selección cunícola en Europa...
Ver artículo
NANTA centra su Jornada de Cunicultura del Valle del Ebro en la bioseguridad y la gestión
Diciembre de2012
E ventos
Nanta centra su Jornada de Cunicultura del
El pasado 18 de octubre se cele-
Valle del Ebro, organizada por
NANTA en la Facultad de Veterinaria
de la Universidad de Zaragoza, bajo...
Ver artículo
Indice artículos / noticias publicados en CUNICULTURA en 2012
Diciembre de2012
publicados en CUNICULTURA en 2012
Emili Fadurdo, 36, ago.
Ramon Calbet, 19, oct. INSTALACIONES...
Ver artículo
Boletín de Intercun Nº 57
Diciembre de2012
Ver artículo
Esperanza Orellana
Diciembre de2012
L E a ntrevista de cunicultura
Esperanza Orellana
Subdirectora General de Productos Ganaderos del MAGRAMA
de la UE desincentiva las
importaciones de carne de
Esperanza Orellana (Madrid, 1963) es
licenciada en...
Ver artículo
Cumbres borrascosas
Diciembre de2012
Cual saga famosa en los tiempos, la cunicultura está consolidando su novelesca realidad en la que nadie habla claro y todos hablan a la vez, formando una discordancia en la que es imposible separar las verdades de las opiniones personales, tan válidas como las otras, pero que no se pueden establecer como dogmas cunícolas...
Ver artículo
Portada CU diciembre 2012
Diciembre de2012
EntrevistEntrevista a rellana comenta el encaje del conejo en la futura PAC
Eventoss Eventos
NANTA organiza una jornada sobre rentabilidad
cunicultura 220...
Ver artículo