Agar sangre
30resultados
Sangre nueva
https://cunicultura.com/2007/02/sangre-nueva
Tiempo y dosis de respuesta a la estimulación adenérgica de los ácidos no esterificados de la sangre de la coneja
https://cunicultura.com/2006/02/tiempo-y-dosis-de-respuesta-a-la-estimulacion-adenergica-de-los-acidos-no-esterificados-de-la-sangre-de-la-coneja
Interés de la búsqueda del Gen "EAE" en E. coli procedentes de conejos de granja que presentan lesiones colibacilares
https://cunicultura.com/2010/08/interes-de-la-busqueda-del-gen-eae-en-e.-coli-procedentes-de-conejos-de-granja-que-presentan-lesiones-colibacilares
El segundo tipo de proceso colibacilar es debido a (4 animales por lote))
Enterotiflitis Sangre en el
tubo digestivo
Las colibacilosis debidas a E ... El 24% de o la presencia de sangre en las heces debido a coccidiosis
ductoras, el 10% a gazapos lactantes y el 66% a gazapos
colibacilos como secundaria
Atlas fotográfico de necropsia en cunicultura industrial (segunda parte)
https://cunicultura.com/2009/04/atlas-fotografico-de-necropsia-en-cunicultura-industrial-segunda-parte
En estos casos
sangre o exudados anormales, etc ... Apertura de articulaciones
Cuando exista alguna sospecha
articulaciones (atlanto-occipital, coxo-
femoral, femorotibiorotuliana, tarsiana,
carpiana, etc) para examinar la presencia
sangre, etc) (Figura 39)
Los antibióticos también tienen efectos perjudiciales
https://cunicultura.com/2012/04/los-antibioticos-tambien-tienen-efectos-perjudiciales
Toxicidad
Resistencias
alteraciones en la sangre ...
Pasteurella multocida: un patógeno siempre presente
https://cunicultura.com/2010/02/pasteurella-multocida-un-patogeno-siempre-presente
Para conseguir este
como los bacilos, o en el mismo tracto respiratorio, como objetivo es muy importante aplicar las reglas de un buen
Pasteurella
multocida y falsear de este modo los resultados del exa-
El primer aislamiento se hace en un medio nutri-
tivo, en general con un medio agar-sangre , a partir
aire /hora, aislar o sacrificar, si es posible, los animales
ciable ...
Toma de muestras en explotaciones cunícolas para enviar al laboratorio
https://cunicultura.com/2011/02/toma-de-muestras-en-explotaciones-cunicolas-para-enviar-al-laboratorio
Febrero 2011 cunicultura 7
P
a) Sangre:
- Material necesario
anticoagulante -principalmente EDTA o heparina- ...
tomando pelo y piel, profundizando hasta que
sangre ligeramente
Mal de muchos, consuelo de tontos
https://cunicultura.com/2010/08/mal-de-muchos-consuelo-de-tontos
com
P3: siempre que se realicen trabajos donde haya
salpicaduras de sangre o fluidos corporales a las
mucosas (partos, curas, vacunaciones, etc ...
Atlas fotográfico de necropsia en cunicultura industrial (primera parte)
https://cunicultura.com/2009/02/atlas-fotografico-de-necropsia-en-cunicultura-industrial-primera-parte
4
naturales en busca de conte-
nidos anormales (moco, pus,
sangre, etc):
y los dientes ...
Diagnóstico de mixomatosis en el periodo presintomático mediante PCR
https://cunicultura.com/2010/04/diagnostico-de-mixomatosis-en-el-periodo-presintomatico-mediante-pcr
perpetuando la mixomatosis Viremia : Presencia de virus en la sangre ... de muestras y procesamiento realizado, ya que una
Respecto a los swabs anales es conocido que el swab
virus se excreta tras un periodo de viremia y que las
de las conjuntivales, pero
no hay ninguna referencia
acerca del periodo en el que Es posible realizar mediante posible realizar mediante
pensar que dada la
naturaleza del ano en un
que la distancia entre un
friccionado por la salida de
las cagarrutas o por la es corta para darle un
de los cecotrofos pudiera operativo en cepas explotaciones que nos
permitiera evaluar el
limpio en cantidad estado sanitario de los
animales
La entrevista de Cunicultura: Preguntas con respuesta. Entrevista al Dr. Albert Pagés
https://cunicultura.com/2009/08/la-entrevista-de-cunicultura-preguntas-con-respuesta.-entrevista-al-dr.-albert-pages
Las medidas de bioseguridad no son efica ? ?? ? ??
Al contrario, son sumamente eficaces, tanto
al rendimiento de la vacuna, como para dismi puede ocasionar un grave riesgo para la
?? ? ? ? ?
quedar como portador pudiendo quedar virus
No pasa nada si mato un animal enfermo de momento pueden generar un riesgo para laer
afectados se prescribe y debe realizarse para ? ?? ?
una madre afectada de mixomatosis?
precauciones para evitar difundir el propio virus
por los pelos, sangre, orina, heces etc del animal
? ? ? ? ?? iente sacrificarlos humanitariamente ... que otros sistemas y si no se desinfecta
? ?? ? ? ? ?
Todos los reproductores presentes en la que enjuagar el aparato posteriormente para
evitar residuos de d ?infectante que pudieran
neutralizar el virus vacunal
Cunícola DIMA: grandes volúmenes para asegurar los márgenes
https://cunicultura.com/2001/08/cunicola-dima-grandes-volumenes-para-asegurar-los-margenes
dos con dos ventiladores de barrido a se realiza el cierre de los nidales
hasta los momentos previos a la mis-
ma, para aprovechar la posible inte-
Jaulas
hormona antagonista de las hormonas
dependiendo de la parte de la granja,
teniendo jaulas individuales en las di- cado por dicho cierre y el aumento de
la oxitocina en sangre que tiene lugar
cinco conejas cada uno en todos los la receptividad y fertilidad de las hem- ambiente
versatilidad y comodidad de manejo de
de gazapos destetados si el cierre se en suu
como para el resto de las tareas nece- realiza 48 horas antes ...
Las enfermedades más importantes de la piel de los conejos
https://cunicultura.com/2010/10/las-enfermedades-mas-importantes-de-la-piel-de-los-conejos
También
la superficie de la jaula
tiene una correlación con
el problema: un espacio
demasiado limitado en
relación con el número o
el tamaño de los conejos
criados en él comportará
una disminución del
ejercicio físico que tiene,
como consecuencia, un
menor aflujo de sangre en las zonas periféricas
–extremidades comprendidas–, y una predisposición a
la obesidad que provocará la muerte del folículo pilífero,
la caída del pelo y el adelgazamiento de la piel ... Las lesiones se presentan
bajo costras blancuzcas
muy prurigenosas que aparecen
primero en los dedos
–foto 2–, hocico –foto 3–
y partes externas de las
orejas y después se
difunden sucesivamente
por todo el resto del
cuerpo, asumiendo una
coloración oscura debida a la sangre coagulada
Razas de gallinas españolas
https://cunicultura.com/1896/01/razas-de-gallinas-espanolas
Todo alumno que no haya sido declarado apto en el examen, tendrá derecho á ser nuevamente examinado á la terminación del siguiente cursillo, pero si en este último descare concurrir nuevamente al aula y trabajos prácticos, pagará otra vez su matrícula ... Y el origen -por medio del cruce mencionado debe ser tan manifiesto que, cuando en \Sg5 llevamos á la Exposición Internacional Avícola de Bruselas algunos ejemplares de esas preciosas aves, el jurado, que no tenía el menor antecedente de la nueva variedad que se exponía, declaró que en verdad era preciosa, pero que el mérito de los avicultores españoles tenía que estribar en lo sucesivo en disfrazar, y, si posible fuese, hacer desaparecer por completo el atavismo del elemento cochin-chino, cuya sangre no podía ocultar
Procedimiento para la autoevaluación de riesgos laborales en explotaciones de conejos
https://cunicultura.com/2010/08/procedimiento-para-la-autoevaluacion-de-riesgos-laborales-en-explotaciones-de-conejos
com
P3: siempre que se realicen trabajos donde haya
salpicaduras de sangre o fluidos corporales a las
mucosas (partos, curas, vacunaciones, etc ...
Cómo se transmiten las enfermedades en conejos y qué podemos hacer para evitarlo
https://cunicultura.com/2010/06/como-se-transmiten-las-enfermedades-en-conejos-y-que-podemos-hacer-para-evitarlo
producirse por la sangre o
saliva contaminadas, por hospedador susceptible
contacto nariz con nariz, Las enfermedades trans-
cuando el animal se muer- y de la consiguiente in- mitidas de forma horizontal
de, etc ...
La mixomatosis del conejo
https://cunicultura.com/2008/06/la-mixomatosis-del-conejo
importantes encontramos culicidas —Culex, Simulium,
Anopheles y Aedes—, moscas de la arena —
Phlebotomum—, afanípteros —Ctenocephalides y
Spiropsylus—, garrapatas —Ixodes— y, aunque más
raramente, piojos —Haemodipsus ventricosus— y
ácaros —Cheyletiella parasitivorax—, que asumen el
virus principalmente de las lesiones cutáneas y
mucosidades, pero también de la sangre en fase
virémica ...
munavi_a1936m5v9n173_reavicultura.pdf
https://cunicultura.com/1936/01/munavi_a1936m5v9n173_reavicultura.pdf
'a que se dió un gallo pura sangre Plymouth Rock barrado, obteniéndose polladas de coloración mucho más marcada y uniforme en el barrado, como puede verse en el grabado (número 2) ...
A esta práctica, la Zootecnia la denomina cruzamiento continuo o cruzamiento de absorción de sangre, porque, siendo siempre de raza pura el progenitor empleado como elemento mejorante, en cada generación se va acumulando su sangre, substituyendo, por decirlo así, a la del progenitor que se quiere mejorar
munavi_a1935m4v9n160_reavicultura.pdf
https://cunicultura.com/1935/01/munavi_a1935m4v9n160_reavicultura.pdf
al ser transportadas por la sangre a los órganos y a los tejidos, producen en ellos determinados efectos ...
Esto por sí solo demuestra la influencia de
la luz, esto es, de la duración del día en las ac: tividades de los gallos, como en la postura de las gallinas, pero así como hasta ahora la dábamos como influencia directa, Hammond, aunque reconociendo que es asunto en el que todavía cabe estudiar mucho, emite la posibilidad de que la luz influya de una manera indirecta, es decir, determinando, primero, mayor actividad en la secreción hipofisaria y llegando a los órganos genitales por conducto de la sangre
munavi_a1935m8v9n164_reavicultura.pdf
https://cunicultura.com/1935/01/munavi_a1935m8v9n164_reavicultura.pdf
186
MANERA DE QUE LAS MUESTRAS DE SANGRE LLEGUEN BIEN
A LOS LABORATORIOS, PARA EL SERODIAGNOST1CO,
por el Dr ... 189
LOS HUEVOS CON SANGRE
munavi_a1935m10v9n166_reavicultura.pdf
https://cunicultura.com/1935/01/munavi_a1935m10v9n166_reavicultura.pdf
En los primeros días hay que estar muy atento, para que, al apagarse la luz no queden gallinas en el suelo, para lo cual, en tanto se acostumbran a subir a las perchas, si alguna queda abajo hay que subirla a mano ...
En 1914 se trató de obtener sangre nueva uniendo dos pollas Wyandotte blanca con un gallo de la raza en proceso de formación, nacido ese gallo en 1912, con cuya descendencia se proponía tener sangre de reserva para el caso en que fuera necesario refrescar la de aquéllas
munavi_a1936m3v9n171_reavicultura.pdf
https://cunicultura.com/1936/01/munavi_a1936m3v9n171_reavicultura.pdf
A su sangre se debe el mejoramiento del conejo común de consumo en todos los países, y desde luego en España ... En todas, porque todas las razas de conejos tienen algo de su sangre, y en ninguna, porque ya casi no existe en su estado de pureza
munavi_a1936m1v9n169_reavicultura.pdf
https://cunicultura.com/1936/01/munavi_a1936m1v9n169_reavicultura.pdf
Ahora bien: si el avicultor no cuida por sí mismo de las gallinas y ha de pagar lo que representa el jornal del más modesto de los peones al que por lo bajo hay que darle un jornalillo de 5 pesetas, sólo en ello se van 1 ... Como con esto no sólo se reducen los gastos de instalación y también la mano de obra, pues el mismo industrial, sin pagar jornales atiende y conduce el negocio, fácil es lanzar al mercado algunos miles de pollos o pollas en el año, y aunque en cada uno se gana poco, girándose mucho puede ser un excelente negocio
munavi_a1935m7v9n163_reavicultura.pdf
https://cunicultura.com/1935/01/munavi_a1935m7v9n163_reavicultura.pdf
Harina de sangre ...
Harina de sangre
Cuando Dios da, da para todos
https://cunicultura.com/1896/01/cuando-dios-da-da-para-todos
Los machos vienen caracterizados por su vistosa cola que abren en abanico é hinchando el buche como un tambor, arrastran las alas por el suelo, erizando todo su plumaje, é inyectadas de sangre las carnosidades que cubren su cabeza y cuello, parecen querer embestir al más valiente, que algunas veces tiene que ceder á sus reiterados ataques ...
Primer número de esta Revista
https://cunicultura.com/1896/01/primer-numero-de-esta-revista
Llevados del deseo de propagar tales conocimientos y fomentar la creación de importantes centros productores que dentro de algunos años pudiesen oponer un dique á la extraordinaria importación que hoy debe sostener nuestros mercados, fundámosla Escuela de Avicultura con tanta solemnidad inaugurada el día 2 de Mayo último ... Esto, aun en perjuicio del mercado, pues las corpulentas razas de gallinas de Tolosa, Montauban y Pau, que antes lo alimentaban, eran muy superiores en volumen y finura de carne á las escuálidas gallinas italianas que hoy hierven en nuestro puchero, porque dada la baratura á que pueden adquirirlas (i), las cortadoras de gallinas que las venden á trozos en las plazas, las prefieren á aqué-1 las y aun á las suculentas gallinas del Prat, por las que muchas veces debieran pagar doble precio
munavi_a1936m2v9n170_reavicultura.pdf
https://cunicultura.com/1936/01/munavi_a1936m2v9n170_reavicultura.pdf
Año XV. Núm. 170
Febrero 1936
1
GRABADO EN PORTADA: LOS PROFESORES LESBOÜRIES, GHIGI Y HENNEPE Y LOS SEÑORES PLEUNIGTOFF Y KOCK, DEL CONSEJO DE LA ASOCIACION MUNDIAL DE AVICULTURA ...
Sobre la marcación de los huevos de importación
https://cunicultura.com/1935/01/sobre-la-marcacion-de-los-huevos-de-importacion
Como de ordinario, rompieron el fuego las aves distinguidas con los
premios de honor, que se pagaron; los capones, con un peso de 3 kilos 850 grs, a trescientos francos cada uno, y las poulardes, pesando 3 kilos 100 grs ...
A excepción de las palomas, que pagarán 5 marcos por pareja y los conejos cuya inscripción es de 5 marcos por individuo, los demás animales pagarán 8 marcos como tarifa general para todos los países, siendo de cuenta del Comité Ejecutivo su alojamiento en jaulas de ex posición, su manutención y el cuidado y vigilancia de los animales
munavi_a1935m9v9n165_reavicultura.pdf
https://cunicultura.com/1935/01/munavi_a1935m9v9n165_reavicultura.pdf
El piso de los tableros puede ser también de plancha metálica perforada, pero no de tela metálica, por lo que a ésta se agarran las raicelas,
Carga del germinador
A razón de 5 litros de avena en bandeja de 50 X 5°, ó de 6 litros en las de 60 X 60, se tiene la que en ellos cabe, una vez tenida en remojo y quedando en grueso de 2 a 2,50 centímetros ...
Párrafo aparte merece el señalar como base eliminatoria la de ser portabacilos de la diarrea blanca, cosa fácil de saber por el modernísimo sistema de la serodiagnosis o análisis de su sangre, revelador de si se hallan libres del Badilas pullorum, perpetuador de dicho azote de los polluelos
munavi_a1935m3v9n159_reavicultura.pdf
https://cunicultura.com/1935/01/munavi_a1935m3v9n159_reavicultura.pdf
El
cuello de estas aves está exento de plumas, siendo esta característica transmitida al través de cualquier forma en que se efectúe el primer cruce, con aves de utilidad y pura sangre ...