 
                    
                    
                        Almudena Pachá, Jefa de servicio de información y asesoramiento al asegurado de la EntidadEstatal de Seguros Agrarios (ENESA)
                        
                    
                    01-10-2011
                    
                    
                    
                        
                        a   ntrevista de 
                      L  E                     cunicultura  
                                                       en los seguros pecuarios
                                                             de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA)
                                                                                                 Marisa Montes
                                                                                             [email protected]
                        Me alegra que me hagas esta pregunta, ya que noestructura del sistema de seguros agrarios
                                                                       organizaciones agrarias y cooperativas, en
                         de los distintos organismos; incluso es frecuente
                        que no se sepa bien la diferencia entre ENESA y ?? ? 
                         Aseguradoras de los Seguros Agrarios
                         Combinados). En primer lugar hay que indicar
                         que garantizara las rentas de los agricultores,
                         ganaderos, acuicultores y propietarios de
                        eventos no controlables y que pusieran en gravecomo es el caso de los caracoles.
                                                                       Aunque es cierto que ha habido que esperar unos
                        aseguradoras (Agroseguro), se encuentra un    general de explotaciones ganaderas (REGA),istro
                                                                       consumo humano o a criar reproductores para
                         sistema de seguros aportando cada uno funciones
                                                                       cerrado o exclusivamente de cebo.
                         la ley. Sin embargo, el contrato de seguro es
                         totalmente privado, voluntario, entre el
                         asegurado y Agroseguro, aunque bajo la tutela
                         distintas entidades aseguradoras que se reparten
                         el riesgo y aportan toda la red comercial de las
                    24   cunicultur Octubre 2011
                                                       a      ntrevista de 
                                                      L  E                     cunicultura  
                     los animales muertos. En cuanto a las inst posteriormente la tarifa de coste (0,09% para
                     ciones, deben disponer de unas construccio ambos tipos de animales) y luego los descuentos
                                                                 y subvenciones, para llegar al coste al ganadero.
                     se establecen en la normativa que regula el seguro.
               ?  ? ??  ?? o de explotaciones de cunicultura. ? ?? ?  ? ?
                     asegurables, por su valor unitario. El Ministerio
                     fija en la normativa que regula el seguro, un valor
                                                                 rayo, nieve, pedrisco, helada, y golpe de calor,
                     animal asegurable, por lo que el ganadero lo que
                     hace es elegir dentro de este umbral su valor
                                                                 de las naves u otros componentes de las
                                                                 incluye el incendio y la fauna silvestre y siempre
                                                                 de forma directa o indirecta. Por lo tanto el nivel
                     fija en el 100% del valor asegurado de la
               ?  ??  ? ? ?                                  ? ? ? ? ?  ?
                    Vamos a ponernos en el supuesto de una
                     para carne y que cuente con 450 reproductores y
                     1.200 animales de cebo. Tal y como he come Por lo tanto, duran 12 meses. Hay que tener en
                     en primer lugar, hay que determinar el val cuenta que existe un periodo de carencia de siete
                     reproductores entre 28   y 11,20   y valor unitario
                     para animales de cebo entre 3,66   y 1,46  en vigor.
                                                              ?? ? ?  ?? 
                                                                               Octubre  cunicultu 25
                        a   ntrevista de 
                      L  E                     cunicultura  
                                                                       enfermedades sujetas a programas oficiales de
                         seguros?
                        activa en el sistema de seguros agrarios,      viabilidad al sector ganadero. Las incorporaciones
                         formando parte de los grupos de trabajo y
                        comisiones de normativa donde se estudian y    forma escalonada, a medida que los estudios
                         complementan las subvenciones de los seguros
                                                                       el equino selecto. En 2004 se pudo asegurar por
                                                                       primera vez el aviar de carne y en el 2006 se
                                                                       accidentales, se incluyen eventos zoosanitarios.
                                                                       tarifa general ganadera, se incluyen como especies
                      ? ?? ? ? ? el 56% del coste.                    asegurables los conejos y los caracoles. 
                         los seguros?
                         maquinaria, ni el robo, como ya he comentado
                     ? ? ? ? ? ? mente.
                         agrarios?
                         y dentro de este sector han sido los seguros para
                         planes de seguros, las incorporaciones de nuevas
                         especies y de riesgos en el sector ganadero han
                         avance en los seguros pecuarios de cantidad pero
                         han contado desde el primer momento con
                         ahogamientos, partos, ataques de perros
                         asilvestrados, etc., Pero siempre nos ha quedado
                         la sanidad animal, por lo que poco a poco se
                         como el Carbunco o las Enterotoxemias y aquellas
                    26   cunicultur Octubre 2011