E ventos
E ventos
XXXVI S YMPOSIUM DE C UNICULTURA (I)
gran parte de los cuales eran cunicultores, uno de los puntales del sector que brillaban por su ausencia en pasadas ediciones.
defensiva edificada por los caballeros templarios hacia el 1.300 durante la Reconquista, y por ese motivo ocupa una
a ver stands comerciales.
asistentes.
44 cunicultura Junio 2011
E ventos
RESUMEN DE PONENCIAS
Ponencias generales
como actividad familiar complementaria, compartiendo en estos momentos explotaciones nuevas de ambiente
controlado con explotaciones muy viejas que no se han adaptado a los nuevos tiempos, pero que siguen
funcionando con unos rendimientos muy aceptables.
provincia y tres mataderos de conejos con 2.481.262 gazapos sacrificados durante el 2010.
consecuencia la bajada de ingresos por venta de gazapos. Hay que tener presente que siempre que el precio del pienso
La segunda pregunta enfoca la ya tradicional
del tipo de manejo de la granja. Pues a medida que
disminuye el numero de bandas el coste de la monta
la incidencia de la mortalidad de los gazapos sobre la
aumentar el peso del sacrificio aumenta proporcional-
la granja, y el peso de matanza viene determinado
habitualmente por las necesidades del matadero.
Junio 2011 cunicultura 45
E ventos
granjas que tienen mas de una banda-.
Destacaremos dentro de los resultados presentados el hecho de que las instalaciones que trabajan en banda
y la lactancia en la supervivencia de los gazapos en el cebadero.
piensos empleados sobre las tasas de mortalidad en el cebo.
por calor y el pienso fibroso los que afectaron negativamente al peso al destete y su viabilidad en el periodo de cebo.
enriquecidas -jaulas de doble piso- en
do piso como medio de huida de los
gazapos cuando estos interaccionaban
del periodo. Esta capacidad de poder
huir de los gazapos da una gran mejo-
los gazapos, que se ven abandonados
por la madre al subirse a la plataforma
y el posible riesgo sanitario al ser
estar debajo de la madre como adecua-
46 cunicultura Junio 2011
Septiembre de 2015
Cómo llegar directamente al consumidor, tema principal en el Encuentro Anual de la FACC
Septiembre de 2015
IV Jornada de Cunicultura del Valle del Ebro
Septiembre de 2015
Balance de la SPACE 2015
Junio de 2015
Poca cunicultura en FIGAN, pero fidelizando a las empresas
Junio de 2015
40º Symposiums de ASESCU: intensos debates en torno a la evolución y el futuro de la cunicultura en España
Marzo de 2015
El sector ganadero se reencuentra en FIGAN 2015
Marzo de 2015
Intercun y Certest organizan unajornada sobre la EHC
Diciembre de 2014
VI Jornadas de cunicultura ASPOC/UA
Diciembre de 2014
La cooperativa Mesenor debate sobre el mercado de materias primas y los piensos medicamentosos
Diciembre de 2014
III Jornada de Cunicultura de Nanta
Diciembre de 2014
El sector cunícola cuestiona dónde se invierte el céntimo que aporta el productor
Diciembre de 2014
La Generalitat de Cataluña repasa en una jornada los requisitos que deben cumplir las explotaciones cunícolas
Diciembre de 2014
Jornada de Laboratorios Ovejero: "Enfermedad hemorrágica vírica del conejo 2013"
Septiembre de 2014
El Symposium de ASESCU se centra en la comercialización y mercados de proximidad
Septiembre de 2014
Jornada de cunicultores Terres de L'Ebre: Ángel Mateo aboga por el uso de autovacunas para conseguir una carne "más natural y desmedicalizada"
Septiembre de 2014
Encuentro organizado por Laboratorios Hipra, sobre la enfermedad hemorrágica vírica
Septiembre de 2014
Nanta analiza los avances en eficiencia productiva durante su jornada en la UPV
Septiembre de 2014
Los cunicultores catalanes del Vallès-Maresme se plantean fórmulas de comercialización conjunta
Junio de 2014
La Jornada del Conill de Vilafant apuesta por la exportación como solución a la crisis de la cunicultura
Junio de 2014
Jornada Técnica de Laboratorios Ovejero sobre la enfermedad hemorrágica vírica